
Dando la bienvenida a la primavera
Esta semana ha sido especial. Mi florecita ha cumplido otro año más, a la par que me hace inmensamente feliz, me conecta con la consciencia del tiempo. Quiero detenerlo para seguir disfrutándolo con esa cara, esa risa, esos gestos, esa curiosidad.
Siempre me remueven los cumpleaños de las personas cercanas y eso, para mí, significa que los disfruto, que estoy gusto a su lado y que me gusta compartir la vida con ellos. Como persona con apego, humana y sintiente, quiero que eso no acabe.
Me doy cuenta que los corazones se buscan, pulsan en la misma intensidad para vivir la vida desde el mismo sentir, aunque no desde el mismo prisma.
Veo que las personas necesitamos vitalmente de los otros, de la tribu, de la comunidad, de la sonoridad y de un estado de Bienestar menos estructural y patriarcal. Los corazones quieren vivirse libres y, la mayoría de veces, nos es imposible por la carga patronal que llevamos.
La primavera llega dando paso a la luz, a la claridad y también haciéndonos saber ,de forma consciente o inconsciente, que hemos de estar bien. Hemos de sentirnos mejor con los rayos del sol, alejar la oscuridad pero ¿y si mi cuerpo, mi mente y mi alma necesita transitar la tristeza? ¿Es que no se puede transitar desde la luz? ¿Es que el dolor está hecho para sufrirlo o simplemente para vivirlo? ¿Todo lo malo es negativo, todo lo bueno positivo?
Estas cuestiones las hemos explorado en el Encuentro de “Bienvenida a la Primavera” que celebramos el pasado Domingo 23 de Marzo. Encontrarnos como brotes o como semillas, dispuestas a crecerse desde la luz incorporando la oscuridad.
Me siento inmensamente afortunada de poder vivir estos espacios. Momentos tan íntimos, especiales y dejando fuera la estructura que la sociedad nos impone… Habitándonos, o emprendiendo el camino, desde dentro, desde el Ser, desde la integridad. Conectando con nuestro subconsciente, recibiendo mensajes y simplemente abriéndonos a sentir, a vivir más allá del resultado, de la respuesta.
Nos movemos mucho desde la productividad, desde el encontrar respuestas, desde el más por el más y estos espacios son para alejar esas ideas, conceptos y modos de vincularse con la vida para hacerlo más desde el corazón reconociendo todos los cuerpos que nos habitan.



Gracias a todas por hacer este espacio posible, gracias a la vida por acercarme a todo aquel con que me cruzo, gracias por hacerme vivir dos maternidades distintas y una vida más dinámica de lo que nunca imaginé en mi carácter sosegado y calmado.
Deseo que este compartir te nutra.
Con cariño,
Tatiana.
PD: Las fotos dejan mucho que desear pero esta es mi realidad ahora, mi contexto y mis recursos.
Leave a comment